Saltar al contenido
Cédula Profesional Online

Cédula Profesional UDG

cedula federal UDG

Una de las universidades que se ha asegurado de mantener al día los archivos de títulos de grado en digital es la Universidad de Guadalajara. Por lo tanto, al egresar y recibir el título se puede ir directamente a solicitar la cédula profesional UDG. De esta manera, los profesionistas formados en esta alma máter, podrán ingresar rápidamente al mercado laboral.

¿Cómo hacer el trámite de la cédula profesional de UDG?

El trámite de cédula profesional UDG se lleva a cabo a través de un proceso netamente online. Esto permite que la obtención de esta credencial sea mucho más rápida y sencilla, sin molestos retrasos al acudir a oficinas del Estado.

Lo primero que hay que hacer para lograr la expedición de las cédulas profesionales de egresados de la UDG es pedir una cita SEP. Esta cita al igual que el resto de los procesos del trámite se hace en línea.

Requisitos para tramitar la solicitud de la Cédula Federal UDG

Una cédula federal es una credencial obligatoria para ejercer una profesión en México; por lo tanto, es importante su expedición inmediata. El trámite amerita la recolección y presentación de una serie de requisitos para cédula federal.

A continuación, se muestra una lista con todos los documentos a presentar, según el grado académico obtenido. Un apunte: la UDG recomienda realizar estos trámites online con el navegador Internet Explorer.

Licenciaturas, técnico superior universitario y carreras técnicas

Si has egresado de alguna carrera técnica, estudios técnicos universitarios o licenciaturas en México, debes acumular los siguientes requisitos para obtener la cédula profesional UDG:

  • El título académico original.
  • Una fotostática por ambos lados del título en formato carta.
  • Copia simple fotostática en tamaño carta del acta de nacimiento del titular, que tenga una expedición menor a 8 meses.
  • CURP con copia fotostática.
  • Fotografías (2) tamaño infantil y con fondo blanco, impresa en papel mate con retoque y en color blanco y negro (que hayan sido tomadas recientemente).
  • Recibo del pago de los derechos federales, con membrete de la entidad bancaria y sello de caja (2 copias).
  • Pago del registro del título en la Dirección General de Profesiones (2 copias). Si no dispones de formato de pago, debes registrarte AQUÍ
  • Pago en el banco por la compulsa del título, con membrete y sello de caja (2 copias).
  • Original del certificado global (+ información)
  • Realizar la solicitud por el registro del título y expedición de la cédula profesional correspondiente a este nivel académico en http://sirepve.sep.gob.mx/.
  • Cuando realices el llenado de la solicitud en esa página deberás capturar la siguiente dirección en el campo de correo electrónico: [email protected], de no ser así no podrás ingresar tu documentación en nuestras ventanillas.
  • Para finalizar el registro será necesario Clave de Institución y Clave de la Carrera, mismas que podrás consultar en los siguientes enlaces:

Para hacer la solicitud tendrás que haber pagado previamente los derechos federales, y se generará una llave de pago que emitirá el banco.

Por otro lado, es importante que tengas en cuenta estos condicionantes excepcionales:

  • Si el curso de los estudios fue menor de 3 años, habrá que anexar una fotostática del certificado de bachillerato.
  • En caso de haber realizado una nivelación en las licenciaturas de Enfermería y Trabajo Social, se requerirá la copia exacta de la cédula de los estudios cursados anteriormente.
  • Si eres naturalizado mexicano deberás adjuntar:  Copia certificada ante notario público de la carta de naturalización.

Maestrías y Doctorados

Quienes cursen estudios de maestría o doctorados deberán reunir los requisitos que se mencionan a continuación, para obtener su cédula UDG (por favor, ten en cuenta que los enlaces de solicitudes son los mismos que en el caso anterior):

  • Título original obtenido en la maestría o doctorado.
  • Una copia fotostática del mismo título por ambos lados, en tamaño carta.
  • Copia del CURP (Fotostática).
  • Dos fotos recientes en tamaño infantil en color blanco y negro (Papel mate con retoque).
  • Dos fotos tamaño carnet también en blanco y negro e impresa en papel mate con retoque.
  • Recibo original por el pago de los productos y derechos federales (adicional 2 copias).
  • El recibo original del pago al banco por el registro del título en la DGP (con dos copias).
  • Recibo original y dos copias por pagar la compulsa del título en el banco. Este recibo debe contener el sello de la caja y el membrete (2 copias).
  • La solicitud para el registro y expedición de la cédula profesional UDG, impresa por ambos lados.

Para finalizar el registro en la página http://sirepve.sep.gob.mx, será necesario Clave de Institución y Clave de la Carrera, mismas que podrás consultar en los siguientes enlaces:

Especialidades

Para ejercer una especialidad es necesario solicitar una cédula federal UDG por tales estudios. Esta cédula es adicional a la cédula obtenida por el título académico precedente. A continuación, conoce cuáles son los requisitos para cédula federal:

  • El título original de la especialidad cursada.
  • Copia fotostática de este título por ambas caras y en tamaño carta.
  • Certificación CONACEM por la especialidad (Copia).
  • Copias fotostática de la cédula profesional precedente, por ambas caras (2).
  • CURP (una copia fotostática).
  • 2 Fotografías del titular en tamaño infantil y colores blanco y negro, en papel mate con retoque. Debe ser tomada recientemente y con fondo blanco.
  • Fotografías (2) en tamaño credencial en fondo blanco y en papel mate con retoque. Debe ser reciente y haberse impreso en colores blanco y negro.
  • Recibos de pagos por el derecho federal con dos copias (debe tener el membrete del banco y el sello de la caja).
  • Recibo del pago al banco por el registro del título en la DGP (2 copias).
  • Recibo de la compulsa del título (2 copias).
  • Solicitud para la expedición de una cédula federal por especialidad en UDG.

Para finalizar el registro en la página http://sirepve.sep.gob.mx, será necesario Clave de Institución y Clave de la Carrera, mismas que podrás consultar en los siguientes enlaces:

Claves Especialidades

¿Cómo puedo tramitar un duplicado de la Cédula UDG?

Ahora bien, puede que ocurra que tu cédula UDG se extravíe o deteriore con el tiempo. ¿Será posible obtener un duplicado de esta credencial? Sí. De hecho, el trámite es bastante simple y requiere de consignar los siguientes requisitos:

  • Una fotostática del CURP.
  • Copia legible del acta de nacimiento del titular, que esté vigente con menos de 8 meses.
  • Copia fotostática de la cédula profesional en caso de poseerla.
  • Fotostática del título registrado en la Dirección General de Profesiones, donde pueda visualizarse el sello en el reverso.
  • Fotografías del titular en papel mate con retoque, tamaño infantil y tomada en fondo blanco. Se entregarán dos y deben ser recientes.
  • 2 copias y el original del recibo de pago de los derechos federales.
  • Original y copia del pago del trámite por la solicitud del duplicado de la cédula profesional.

En caso de extravío de la cédula profesional, se debe anexar una copia certificada del denuncio realizado frente al Ministerio Público por el extravío o robo de la credencial.

Otros aspectos a tener en cuenta

Como el proceso de trámite de una cédula profesional es electrónico, debes tener a mano un dispositivo que tenga conexión a Internet. Es recomendable tener actualizado el navegador “Internet Explorer” para hacer fácilmente navegable la plataforma.

Si se desea realizar la solicitud de cédula profesional a través de la Coordinación General de Control Escolar de la UDG, se tendrán 20 días hábiles tras la recepción de los documentos. En ese período se hará la entrega de los documentos a la DGP, para la gestión de la credencial.

Ahora bien, también es posible que el titular desee hacer el trámite directamente de manera presencial en la Dirección General de Profesiones. De ser así, se tendrá que pedir una cita en la Secretaría de Educación Pública de México (http://www.citas.sep.gob.mx/). Se tendrán que tramitar los documentos y certificados, además de legalizar los títulos que fueron expedidos por instituciones del Estado.  

Conclusión

Obtener tu cédula profesional es un trámite obligatorio tras culminar tus estudios en la Universidad de Guadalajara. De esta manera, podrás ingresar de inmediato al ámbito laboral y competir para mejores puestos, de acuerdo a tu formación académica.

Hacer el trámite de expedición de esta cédula por primera vez es sencillo, pues solo requieres de una cita online para ingresar tus documentos en la Secretaría De Educación Pública. Además, podrás solicitar un duplicado en caso de que se haya extraviado tu cédula o quieras obtener tu credencial electrónica.