
Todos los profesionistas formados en México deben solicitar la expedición de la cédula profesional. Sin este documento será imposible ejercer su profesión de manera legal en el país. Ahora bien, este trámite no es gratuito; por lo tanto, te conviene conocer cuánto cuesta la cedula profesional y así procesar rápidamente tu solicitud.
¿Cuánto cuesta la Cédula Profesional?
La cédula profesional es una credencial electrónica que emite la Dirección General de Profesiones y que avala el título académico de una persona. Es decir, que comprueba que el profesional culminó su formación académica y está apto para ingresar al campo laboral. Además, que está certificado por el Registro Nacional de Profesiones en México.
Hay dos formas de solicitar la cédula profesional, sea en línea o de manera presencial. Cada una de estas modalidades tiene especificaciones distintas, pero el costo de cédula profesional es el mismo. No obstante, la manera de pagarlo difiere un poco.
Por ejemplo, al hacer la solicitud online se paga a través de tarjeta de crédito o débito.
Para Estudios Técnicos
El precio de cédula profesional electrónica para los mexicanos que tenga estudios técnicos es de $ 407.83 mxn. Este monto equivale al registro de título y la expedición de una cédula profesional para quienes cursaron una carrera técnica en el país.
Estudios de Técnico Superior y Licenciaturas
En el caso de los que desean registrar título y obtener una cédula profesional para avalar sus estudios de técnico superior y licenciaturas, el costo es mayor. Se tendrá que pagar igualmente a través de una tarjeta bancaria, una cantidad de $ 1359,43 mxn.
En caso de que el título no haya sido emitido aún de manera electrónica o que el usuario se haya graduado antes del 1 de octubre de 2018, se tendrá que hacer un trámite presencial. El costo de título y cedula profesional es el mismo nombrado anteriormente, de acuerdo al estatus académico del profesionista.
Por otro lado, la compulsa de los documentos originales también debe pagarse, por cada documento. El valor de este arancel es de $ 12,29 mxn, sea en pago en línea o a través del banco con la hoja e5cinco.
A tener en cuenta si lo haces presencial
Ahora bien, si se procede a hacer el trámite de manera presencial, es necesario tener en cuenta algunos detalles. Por ejemplo, será necesario adquirir una hoja de ayuda que permitirá hacer el pago de los derechos, productos y aprovechamientos. Esta hoja e5cinco del SAT para pagos electrónicos permite agilizar el pago de las contribuciones a través de los bancos tradicionales.
Se debe llenar de manera completa la hoja, e imprimirla para llevarla al banco cuando se realice el pago. Después, el banco entregará un recibo que debe llevar el membrete del banco y el sello de la caja. Este documento entonces será entregado junto con los requisitos solicitados para la expedición de la cédula profesional.
Cuando se pague en la entidad bancaria el monto por el trámite de expedición de cédula profesional, se tendrá que llenar la hoja de ayuda. En la hoja hay que ingresar los datos del CURP, nombres y apellidos completos. En el campo asignado para “cantidad de trámites o servicios”, el usuario debe ingresar el número “1”, indicando que solo se pagará este servicio.
Es necesario que se generen dos hojas e5cinco para pagos de derechos; una para el trámite en sí y otra para la compulsa de los documentos. Si tienes dudas sobre el costo de tu cédula profesional, no dudes en contactar a los números disponibles en la Secretaría de Educación Pública.
Conclusión
Cuando culmines tus estudios académicos tendrás que iniciar el trámite de tu cédula profesional. Este documento es obligatorio, pero no es complicado de gestionar. De hecho, ahora es posible hacerlo todo a través de un dispositivo electrónico con Internet.
Sin esta cédula será imposible incorporarte en las filas de profesionales que ejercen su grado académico. De hecho, tratar de ejercer sin este documento puede considerarse una afrenta contra la ley e implicar consecuencias graves. Por eso, conviene que apenas obtengas tu título, lo registres y solicites la expedición de la cédula profesional.
Como hemos indicado, el precio de la cédula federal es de $ 407.83 mxn si se obtiene un grado académico técnico. En el caso de los egresados de carreras técnicas superiores y licenciaturas, el costo a pagar es de $ 1359,43 mxn. Estos serán los montos a pagar sea en modalidad online o presencial.
Ahora bien, si el usuario tiene que hacer su trámite de manera presencial, tendrá que adquirir una hoja de ayuda de pagos. Después de obtener en línea esta hoja e5cinco, se debe llenar e imprimir para acudir al banco y pagar los aranceles antes mencionados. En este caso, serán dos hojas de ayuda que se deben imprimir, pues también se requerirá la correspondiente a la compulsa de los documentos, que tiene un costo de $ 12,29 mxn.