
Una vez se culminan los estudios superiores, será necesario tramitar la cédula profesional. Esta es la única manera de hacer valer el título académico obtenido en una institución de México, y poder ejercer la profesión.
Afortunadamente, ahora el proceso puede hacerse de manera sencilla a través de un portal electrónico, lo que permite que el proceso sea más rápido.
Vamos a contarte en este artículo cuáles son los requisitos, pasos y tramitaciones necesarias para obtener tu credencial.
Requisitos para tramitar la cédula profesional
Para poder tramitar tu cédula profesional, necesitas tener en mano tres elementos clave:
- Tu CURP. El el documento identificativo de todo residente en México.
- Tu firma electrónica (efirma): Es un certificado digital emitido por el SAT que permite realizar diversos trámites y transacciones electrónicas, no limitados únicamente a temas fiscales. La e.firma se utiliza para firmar documentos digitales y garantizar su autenticidad e integridad. Puede ser utilizada por personas físicas y morales, y se obtiene a través de un proceso de validación de identidad ante el SAT.
- Una tarjeta de débito o crédito para efectuar el pago del trámite.
¿Cómo tramitar tu Cédula Profesional en línea?
Si acabas de terminar tu universidad y tienes en tus manos el título que acredita tus estudios, tienes todo el derecho de solicitar tu cédula profesional. Vamos a explicarte paso a paso cómo puedes hacerlo.
Paso 1: Reúne tus documentos
Antes de iniciar el proceso, y una vez que ya cuentas con tu título profesional, necesitas disponer de tu firma digital. Esta se obtiene a través de una cita con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este proceso puede tardar entre 20 a 30 días. Es importante que cuides tu firma digital, pues con ella puedes realizar muchos trámites y no debes compartirla con nadie para evitar el uso indebido de tu identidad.
Paso 2: Visita la página oficial
El primer paso para tramitar tu cédula profesional es visitar la página oficial de la Cédula Profesional del Gobierno de México, la única página legal para realizar este trámite. Una vez dentro, debes dirigirte al apartado de «Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea», tal y como puedes ver en la imagen.

Paso 3: Realiza tu trámite
Cuando ya cuentas con tu firma electrónica, tu título y una tarjeta para realizar el pago, puedes proceder a hacer el trámite de tu cédula profesional. Llena todos los campos que se te solicitan en el formulario en línea (ya sea tu CURP o bien tus datos personales) y luego da clic en continuar.
Paso 4: Verifica tus datos
Al continuar, deberán aparecer los datos de la persona que solicita la cédula profesional. Tu escuela, al expedirte el título profesional, lo registra en la página de cédulas para que puedas descargarlo de manera digital. Verifica que todos los datos sean correctos y selecciona tu título en el apartado ‘Lista de cédulas registradas’.
Paso 5: Realiza el pago
Finalmente, tendrás que realizar el pago correspondiente para obtener tu cédula profesional. Este tiene un costo de 1.405 pesos mexicanos. Es importante que tengas a mano la aplicación móvil de tu banco para validar el token que te enviarán y así corroborar que fuiste tú quien realizó el pago.
Paso 6: Descargar tu Cédula Profesional
Una vez que el pago se haya efectuado y sea confirmado, podrás descargar tu cédula profesional digitalmente. Este trámite es rápido y sencillo si se hace correctamente y siguiendo todos los pasos.
Obtener la cédula profesional es un proceso legal y serio, por lo que es esencial llevarlo a cabo de la forma correcta.
¿Cómo obtener tu Cédula Profesional de forma presencial?
Esta opción está disponible solo para todos aquellos profesionistas cuyos títulos académicos fueron expedidos antes del 1 de octubre de 2018. También, para aquellos a quienes la institución educativa aún no ha procesado el título de manera electrónica.
Paso 1: Generar la Hoja de Ayuda
La Hoja de Ayuda es un documento que se genera a través de un portal web oficial del gobierno mexicano. Esta hoja te permite realizar el pago correspondiente a la emisión de la cédula en un banco. También deberás generar otra Hoja de Ayuda para el pago de compulsa. La compulsa es un trámite que te permite conservar tu título original después del proceso. Una vez generadas las hojas de ayuda, debes imprimirlas.
Paso 2: Realizar el pago en el banco
Lleva las dos Hojas de Ayuda al banco para realizar los pagos correspondientes. Puedes elegir cualquier entidad bancaria para hacerlo. Conserva los comprobantes de pago, ya que serán necesarios para los próximos pasos.
Paso 3: Realizar la solicitud vuelve al portal web y realiza la solicitud de la cédula
Se te pedirá información como tu CURP (Clave Única de Registro de Población), datos personales y académicos. Tendrás que ingresar la clave de pago que te proporcionó el banco. Una vez completada la solicitud, podrás imprimirla.
Paso 4: Programar una cita
Programa una cita a través del portal web en el que has estado trabajando. Deberás seleccionar el tipo de trámite a realizar y proporcionar tu CURP y el número de folio de tu solicitud. Asegúrate de programar tu cita al menos 72 horas después de haber realizado el pago en el banco.
Paso 5: Preparar los documentos
Prepara todos los documentos que se enumeran en la solicitud. Estos deben presentarse en original y copia tamaño carta, por separado y en el orden señalado. Asegúrate de tener todos los documentos requeridos y escanéelos en formato PDF.
Paso 6: Acudir a la cita
Presenta todos los documentos en la cita, junto con los comprobantes de pago y la Hoja de Cita. Te pedirán tus documentos en el lugar y revisarán que todo esté en orden. Después de entregarlos, te informarán cuánto tiempo tardará el trámite.
Paso 7: Verificar la obtención de la cédula
Puedes verificar la emisión de tu cédula en el Registro Nacional de Profesionistas en línea. Si no has recibido tu cédula en el tiempo indicado, puedes enviar un correo a la dirección proporcionada, adjuntando tu comprobante de pago y especificando el número de cédula que registraste.
Este proceso puede variar ligeramente dependiendo del caso, por lo que siempre es recomendable revisar la información oficial en el portal web. Recuerda que es importante tener paciencia y seguir los pasos al pie de la letra para garantizar que tu trámite se realice sin problemas.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de una Cédula Profesional presencial?
Una vez que se ha tramitado la Cédula Profesional ante la Dirección General de Profesiones, surge la pregunta: ¿cuánto tiempo tardaré en tener el documento oficial que acredite mi formación profesional y me autorice a ejercerla de forma legal?
Cabe mencionar que el mismo día que el usuario presenta la documentación se le asignará un número de cédula y se le entregará un acuse de recibo, siempre que acuda a la ventanilla en horario de mañana de 8.30 a 13.30 horas. En el caso de acuda después de las 13.30 horas, la oportuna revisión oficial y la entrega del número y acuse de recibo se realizará al día siguiente hábil.
En todo caso, la Cédula Profesional estará a disposición del solicitante una vez transcurridos 30 días hábiles desde la fecha de entrega del acuse de recibo.
¿Quién se encarga del Registro de Título y Expedición de la Cédula Profesional?
El Registro de título y la expedición de cédula profesional están a cargo de la Dirección General de Profesiones, oficina que forma parte de la Secretaría de Educación Pública. El Registro Nacional de Profesionista es por otra parte una herramienta para consultar la cédula profesional.
Para el caso de los títulos académicos expedidos antes de octubre de 2018 se pueden presentar en formato digital PDF. La carpeta con los archivos electrónicos debe ser nombrada con el número CURP, que será copiada y devuelta inmediatamente.
Ahora bien, si la Oficina de la Dirección General de Profesionistas lo requiere, lugar donde se tramita la cédula profesional, se tendrán que presentar los documentos originales para verificar la autenticidad.
Conclusión Claves para sacar mi cédula profesional
Tramitar la expedición de una cédula profesional debe ser tu primera acción al egresar del instituto académico profesional. El proceso es bastante sencillo, y con los siguientes consejos más.
- El CURP debe estar vigente para el momento de hacer la solicitud de registro de título y expedición de la cédula para profesionistas.
- Puedes hacer el trámite desde un dispositivo electrónico, a través del portal de Secretaría de Educación Pública o de manera presencial.
- Para hacer el trámite en línea debes poseer una E-firma que sea válida y esté vigente.
- Si realizas tu solicitud online puedes hacerlo cualquier día del año, durante las 24 horas del día.
- A través del número de reporte asignado, podrás hacerle seguimiento a tu trámite de cédula profesional en México.
En caso de necesitar información adicional, puedes comunicarte a los número de la Secretaría de Educación Pública. Comunícate al 36013800 extensión 61100, TelSEP 36017599, lada sin costo 01 800 288 6688, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.